Preguntas Frecuentes

¿Qué puedo hacer en la UNAB con mi certificado RAP?

La certificación RAP UNAB habilita al candidato únicamente para ingresar al programa Advance en el que acredita saberes relevantes, permitiendo su acceso y prosecución de estudios.

La certificación RAP tiene una validez de dos años, de este modo, los postulantes pueden ingresar al programa Advance en cualquiera de los procesos de matrícula durante el año en que obtuvo su certificación y durante el año académico siguiente.

El estudiante que obtiene su certificación RAP UNAB y se matricula en el Programa respectivo, pasa a ser estudiante de pregrado de la Universidad. Consecuentemente, se rige de acuerdo al Reglamento del Estudiante de Pregrado durante su permanencia en la institución

Los programas Advance a los que se puede acceder vía RAP UNAB son:

Para más información visita el sitio Advance

¿Cómo puedo averiguar más del proceso RAP UNAB?

Para averiguar más ingresa tus consultas en advance.unab.cl/contacto/

¿Cómo debe ser la experiencia que se requiere para poder incorporarme al proceso de certificación?

  1. Actual: Realizada en los últimos 5 años.
  2. Auténtica:  Poder demostrar que se realizaron las tareas por el postulante.
  3. Relevante: La experiencia debe tener relación con los indicadores del perfil de cada carrera.
  4. Suficiente: La experiencia debe demostrar el dominio de los indicadores de la carrera.
  5. Variada: Las tareas deben haber sido realizadas a lo menos en tres oportunidades a lo largo del tiempo.

¿Cuáles son los principios del Modelo de Reconocimiento de Aprendizajes Previos de la UNAB?

El modelo se funda en 9 principios, los que han sido construidos a partir de una selección de recomendaciones internacionales (Organización de las Naciones Unidas para la Educación y Cultura UNESCO, 2013), los principios inspiradores de la Ley General de Educación (Ministerio de Educación Chile, 2009) y los ejes del Modelo Educativo Institucional (Universidad Andrés Bello, 2013).

Los principios que orientan la integración del Reconocimiento de Aprendizajes Previos en la Universidad son:

  1. Promover el reconocimiento del aprendizaje a lo largo de la vida. Promover la igualdad de valor de los resultados del aprendizaje formal, no formal e informal que cada persona ha acumulado a lo largo de su vida.
  2. Flexibilidad. Flexibilizar las vías de ingreso a la educación superior y las trayectorias de aprendizajes en consideración de los perfiles de ingreso para el reconocimiento de los aprendizajes no formales e informales.
  3. Aseguramiento de la calidad de los procesos RAP. Promover el aseguramiento de la calidad en todo el proceso de RAP, mediante la implementación de criterios y procedimientos para evaluar y validar el aprendizaje no formal e informal que sean pertinentes, fiables, justos y transparentes.
  4. Vinculación estratégica. Fortalecer las alianzas con actores relevantes, en la lógica de una responsabilidad compartida desde el diseño hasta la implementación y evaluación del sistema de RAP.
  5. Calidad de la educación. El sistema RAP debe propender a asegurar que todos los estudiantes, considerando sus perfiles de ingreso, alcancen los estándares de aprendizajes que se definan en los programas a que ingresan.
  6. Autonomía. El sistema se basa en la potestad y fe pública otorgada a la Institución para definir y desarrollar sus proyectos educativos, en el marco de las leyes que se encuentren actualmente vigentes.
  7. Educación permanente. Articular una oferta de formación continua, por ciclos de enseñanza, que reconozca y valore los aprendizajes de las personas, con independencia de las formas en que fueron adquiridos.
  8. Educación centrada en el aprendizaje. Generación de situaciones significativas de aprendizaje que favorezcan las experiencias en distintos contextos de desarrollo de la profesión.
  9. Innovación. Desarrollar programas y procesos educativos que respondan a necesidades de las personas en un contexto social y laboral en permanente renovación, desde una oferta académica para el aprendizaje a lo largo de la vida.
  10. Compromiso con el Sello Formativo UNAB. El modelo de RAP se desarrolla integra a los valores institucionales pluralismo, integridad, respeto, responsabilidad y excelencia y establece los mecanismos necesarios para el reconocimiento de los atributos del sello del egresado, expresados en el itinerario de educación general: comunicación oral y escrita, pensamiento analítico y crítico, razonamiento científico y cuantitativo, manejo de recursos de la información y responsabilidad social.

Log In

Create an account